Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
This is the story of a boy who was born in poverty and went on to create one of the most recognized fashion brands in the world. Luis Huiton learned the importance of giving his name to an object from his parents. After his mother's sudden death, he left home at 14 and went to Paris. He eventually found work at a trunk-making establishment and became a master in luggage manufacturing and design. He saved money for years and opened his own workshop. He later invented a practical and stylish trunk, which gained popularity and caught the attention of Empress Eugenia de Montijo. With her support, he expanded his business and his son, Georges, took over after his death. The brand became a global success and is now associated with luxury and quality. It merged with Moet Genesis in 1987 and is considered one of the most powerful fashion brands today. Luis Huiton Esta es la historia de un niño que naciĂł en la pobreza y lograrĂa crear una de las marcas de moda más reconocidas en todo el mundo. Hijo de Javier Huiton, un campesino y Karen Huiton, su madre, una sombrerera, aprenderĂa la importancia de darle su nombre a un objeto. Nacido en Anchay, Francia, el 4 de agosto de 1821, teniendo el mismo nombre de su hermano mayor, quien muriĂł apenas con un año de edad. Luis Huiton, desde su corte de edad, ayudaba a su padre en el campo, mientras su madre le enseñaba sobre las artesanĂas de sombreros y costuras de tela, lo que le servirĂa en un futuro. A los 10 años, su madre muere de forma repentina y su padre se vuelve a juntar, lo que ocasionĂł que Luis Huiton, a sus 14 años, se decidiera en dejar su casa y se dirigiera a ParĂs. En esto, le tomarĂa dos años de camino aquĂ y llegarĂa a los 16 años. Cuando llegĂł, tuvo que tocar de puerta en puerta para conseguir trabajo, ya que no conocĂa a nadie en Henofen, hasta que llegĂł a tocar en un establecimiento donde fabricaban baĂşles que le solicitarĂa empleo a Monsieur Marechal. AhĂ fue donde llegarĂa su primera oportunidad. SerĂa contratado como aprendiz y al poco tiempo lograrĂa convertirse por sĂ mismo como un maestro en la fabricaciĂłn de equipaje. AhĂ el joven Luis Huiton, aparte de aprender sobre la creaciĂłn de baĂşles, tambiĂ©n aprenderĂa en el diseño y la alta costura. Su talento lo llevarĂa a ser maestro modista y diseñador. Luis Huiton trabajarĂa casi 20 años para el fabricante Monsieur Marechal. En todo ese tiempo lo que hizo fue ir ahorrando a su salario y llevando una vida modesta para que en 1854, cuando ya se habĂa casado y a sus 33 años se pudiera independizar, ya que en ese mismo año el mando de Nápoles tercerĂł. AbrirĂa en ParĂs nuevas y amplias avenidas y parques que darĂan una cara distinta a la ciudad, lo que dio lugar a que aparecieran boutiques y tiendas departamentales. Esto harĂa que Luis Huiton abriera su propio taller de fabricaciĂłn de cajas y embalajes en Ruedes Campuzins, a poco más de 3 kilĂłmetros de donde posteriormente se ubicarĂa la Torre Eiffel. En 1858 se le ocurrirĂa una idea, viendo que los baĂşles eran pocos prácticos en el transporte masivo, ya que en esa Ă©poca se transportaban en trenes, barcos o carrozas y por eso las maletas sufrĂan grandes desgastes. Este innovar fabricando un modelo que además de proteger el contenido del equipaje fuera práctico a la hora de apelarse y asĂ fue perfeccionando su diseño hasta añadirle una cerradura. Huiton empezĂł a usar monogramas, que para ese momento solo eran utilizados por la realeza. La calidad de sus productos era admirable, además de su diseño y estilo elegante llamaba la atenciĂłn, tanto que fue nombrado Produtor de Maletas y Equipaje por la Emperatriz Eugenia de Montijo Esposa de NapoleĂłn III, quien serĂa crucial para su desarrollo comercial. En 1859, tras el Ă©xito de Louis Huiton, harĂa posible la apertura de su taller en Anseigneur, el atelier, donde se hacĂan a mano las bolsas y maletas diseñadas por Ă©l. Ésta le ayudarĂa a su hijo Georges Huiton, pues de simple harĂa en el taller como premisa. En 1867 ganĂł la medalla de bronze en la ExposiciĂłn Universal de ParĂs. Durante 1876, Louis Huiton verĂa cĂłmo habĂa mĂşltiples copias y convivirĂa un diseño trianĂłn a un diseño de rayas beige y marrĂłn. En el año 1885 decide expandir su negocio, pero una agenda en Londres, a tiempo que crecieron sus negocios, desarrollĂł la cerradura tumbla que hizo que los baĂşles de viaje fueran mucho más seguros. Debido a la continua mutaciĂłn, en 1888 crearĂa el patrĂłn de Amir Khan Ras, que llevaba una insignia en la que se podĂa leer Markel Louis Huiton de Paris. Louis Huiton expandiĂł su negocio en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, donde abrirĂa nuevas tiendas hasta su muerte el 25 de febrero de 1892, a sus 70 años de edad, y fue enterrado en el antiguo cementerio de Anseigneur, sur Seine, Francia. DespuĂ©s de su muerte, su hijo Georges Huiton heredarĂa el negocio y Ă©l se encargarĂa de hacer de la empresa una marca multinacional. RealizarĂa exposiciones de la marca por todo el mundo, logrando globalizarla y se enfocarĂa en abrir nuevas tiendas en las ciudades de mayor prestigio por todo el mundo. En 1896 se implementa en respuesta a los falsificadores el monograma que actualmente conocemos y que serĂa un homenaje a su padre. Y en 1987 la compañĂa Louis Huiton se fusionarĂa con Moet Genesis para crear Moet Genesis Louis Huiton, dirigida por Bernard Arnault, que cuenta con más de 70 marcas de prestigio. Hoy en dĂa la marca Louis Huiton es asociada al lujo y la calidad y está considerada por los expertos como una de las marcas de moda más poderosas de la actualidad.