Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Two students, Manuel and Ana, are facing challenges in their university studies. Manuel lives far from the urban area and has limited connectivity, making it difficult for him to access online resources. He is motivated to study because he has the opportunity to work with a government agency in his region. However, his lack of experience and knowledge in digital tools is affecting his work. Ana lives with her elderly parents and works in a community home and a family room. She is passionate about childcare but can only work as an assistant because she needs a professional degree. Financial difficulties and taking care of her neighbors' children for extra money have prevented her from dedicating enough time to her studies. Both students face obstacles in starting their professional careers due to a lack of technological and financial resources, as well as limited time for studying. The lack of support in choosing careers and balancing responsibilities exacerbates these challenges. As a Hola, buen día para todos, mi nombre es Caterina López-González, estudiante de primer semestre de licenciatura en Educación Infantil en la Corporación Universitaria Minuto de Dios. El día de hoy daremos a conocer dos situaciones que enfrentamos como universitarios, hablaremos de dos casos que reflejan las situaciones de muchos estudiantes. El primer estudiante es Manuel, quien estudia en la sede de Michoud, inició su formación en Administración en Seguridad y Salud en el trabajo. Manuel está motivado a iniciar sus estudios profesionales. Selecciona la modalidad distancia, porque vive lejos de la zona urbana. Puede desplazarse a la universidad una vez a la semana. Adicionalmente, la conectividad que tiene en su casa es limitada. Siempre debe desplazarse a la plaza principal para conectarse. No cuenta con un computador y su proceso educativo lo adelanta desde su ciudad. Su interés por ser profesional surge porque tiene la oportunidad de empezar a trabajar con la entidad gubernamental de gestión de riesgo en su región. Y su jefe le ha dicho que si estudia y alcanza su título profesional, podrá atender y tener mejores condiciones laborales. Además, se ha sentido frustrado por la necesidad del uso del computador en su trabajo, ya que la falta de experiencia y conocimiento en herramientas digitales se ha visto reflejado en su trabajo. Nuestra segunda estudiante es Ana, quien vive en Medellín y estudia en la sede de Michoud. Ella tiene un programa de licenciatura en Educación Infantil. Ella vive con sus padres, que son personas mayores, y se encargan de su cuidado. Además, trabaja en un hogar comunitario y en un estar familiar. Ana le apasiona el cuidado de los niños y en su trabajo se siente muy cómoda, pero solo ha podido desempeñarse como auxiliar, porque le piden que tenga un título profesional. Ella enfrenta dificultades económicas, lo que la ha llevado a que en su tiempo libre cuide a los niños de su vecino. Por ganar un dinero extra, toda esta situación no le ha permitido dedicar el tiempo suficiente a sus estudios. Siente que no le alcanza el tiempo y cuando puede estudiar, se siente agotada. En consecuencia a los dos casos expuestos ya mencionados, las estudiantes enfrentan a diversos problemas a la hora de empezar sus carreras profesionales, debido a la falta de recursos tecnológicos y económicos, y a la falta de tiempo para una dedicación completa a sus estudios. Una de las causas principales es la falta de apoyo que requerimos los estudiantes al momento de escoger nuestras carreras profesionales. Debido a que no contamos con personas y familiares cercanos que cuiden nuestros hijos o padres, por tal motivo se hace difícil iniciar una carrera profesional. Como estudiante de la Uminuto, me siento totalmente identificada con los dos casos de Ana y Manuel debido a la falta de tiempo que tengo para dedicarle a mis estudios, porque trabajo 12 horas diarias y es ahí donde existe la desmotivación estudiantil. Por eso debemos apoyarnos con nuestros estudiantes que estén pasando por casos similares con el fin de lograr nuestros objetivos y metas. Muchas gracias por su atención prestada.