Details
Conozcamos un poco sobre lo que son las rampas digitales para estudiantes con necesidades educativas especiales
Details
Conozcamos un poco sobre lo que son las rampas digitales para estudiantes con necesidades educativas especiales
Comment
Conozcamos un poco sobre lo que son las rampas digitales para estudiantes con necesidades educativas especiales
The term "digital ramp" refers to any device that allows people with disabilities to access and use informational tools, making them inclusive regardless of their condition. Examples include the Tal Launder app, which helps deaf people communicate with hearing individuals. Adapting informational tools for students with special educational needs provides multiple communication and interaction possibilities, leading to better relationships and more inclusive learning. In Costa Rica, the CONATIS and the Technological Institute collaborate with the Ministry of Public Education to create virtual training strategies and digital educational materials that are accessible. Digital ramps used in the Costa Rican education system include screen readers and computers to support teachers in facilitating the learning of students with special educational needs. Buenas tardes, mi nombre es Isela Salas JimĂ©nez y a continuaciĂ³n procederĂ© a dar respuesta a cada una de las interrogantes para el siguiente podcast. ¿En quĂ© consiste el tĂ©rmino de rampa digital? Bueno, cuando hablamos de rampas digitales, hacemos referencia a cualquier tipo de dispositivo que le permite a un usuario que cuenta con algĂºn tipo de discapacidad poder obtener esa accesibilidad para poder darle el uso adecuado a cualquier herramienta informativa y que a su vez hace que sea completamente inclusivo sin importar con cualquier discapacidad o condiciĂ³n que ellos cuenten. Algunos ejemplos de estos, entre ellos podemos encontrar el tal Launder, que segĂºn Hari y Java, entre otros autores, 2018, mencionan que es una aplicaciĂ³n mĂ³vil que le permite a las personas sordas o hipoacĂºsticos comunicarse con personas oyentes, esto en la pĂ¡gina 88. Lo que es el dispositivo de tal Launder le va a permitir al usuario poder realizar la selecciĂ³n de una serie de palabras, lo cual podrĂ¡ formar frases para poder transmitir lo que desea que el otro usuario le comprenda. Mencione algunos beneficios de la adaptaciĂ³n de herramientas informativas para estudiantes con necesidades educativas especiales. Se menciona que el adaptar las herramientas informativas para estudiantes con necesidades educativas especiales, segĂºn Hidalgo, Marconi y entre otros autores sin fecha, menciona que brinda mĂºltiples posibilidades a lo que respecta a la comunicaciĂ³n, interacciĂ³n y vinculaciĂ³n sinĂ©rgica de la poblaciĂ³n objetivo con las distintas esferas sociales. Esto va a generar que se establezcan mejores relaciones y mĂ¡s amplias, y se pueda generar una comunicaciĂ³n entre personas que tal vez cuentan con algĂºn tipo de discapacidad o necesidad educativa especial, eso facilitĂ¡ndoles mĂ¡s el poder obtener un aprendizaje mĂ¡s significativo y a la vez mĂ¡s inclusivo. ¿CuĂ¡les rampas digitales se utilizan en el sistema educativo costarricense e indique cuĂ¡l instancia educativa da apoyo al MEP? Dentro de las instancias educativas que brindan apoyo directamente al Ministerio de EducaciĂ³n PĂºblica, se puede mencionar el CONATIS, Consejo Nacional de Personas Discapacitadas y el TecnolĂ³gico de Costa Rica, segĂºn DĂas 2020, menciona que tres instancias se alĂan para generar una estrategia de capacitaciĂ³n virtual que permita la producciĂ³n de materiales educativos digitales acordes con los principios de accesibilidad, eso en el pĂ¡rrafo nĂºmero uno. Dentro de las rampas digitales que se utilizan son los lectores de pantallas, se utilizan tambiĂ©n lo que son las computadoras para que los docentes del MEP, Ministerio de EducaciĂ³n PĂºblica, se puedan apoyar para poder brindar una cierta parte en el aprendizaje que los niños y niñas que cuentan con algĂºn tipo de necesidad educativa especial puedan adquirir dicho desarrollo de aprendizaje. Esto serĂa todo, muchĂsimas gracias.