Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The speaker, Lola Guadalupe Estebar, is a first-year student studying early childhood education. In this podcast, she discusses the philosopher Kant and his contributions to philosophy. Kant was a significant figure in the Enlightenment and is known for his criticism and idealism. He believed that traditional metaphysics could be reinterpreted through epistemology and that reason is essential in understanding knowledge. Kant's philosophy had a strong influence in Germany and extended beyond the debate between empiricism and rationalism. He also made contributions to science, particularly in physics, geology, and astronomy. Despite his success, Kant's ideas were later transformed into more radical forms of idealism by his disciples. Kant opposed these developments and publicly denounced Fichte. This marks the end of the podcast series. Bienvenidos a mi quinto y último podcast, como saben me llamo Lola Guadalupe Estebar soy estudiante del primer año del proceso de educación inicial y estoy haciendo una serie de podcasts para la materia de filosofÃa, espero les guste, comencemos. En este podcast vamos a hablar sobre Kant, donde vamos a contar su bibliografÃa, su confesión en algunas áreas, su pensamiento, las últimas horas que hizo y cuál fue su filosofÃa. Kant fue un filósofo cruciano de la ilustración, fue el primero y el más importante representante del criticismo y el precursor del idealismo alemán, es considerado como uno de los pensadores más fluyentes en Europa moderna y en la filosofÃa universal, además de ser uno de los últimos pensadores de la modernidad, cuyo origen puede situarse en el 1831 tras la muerte de Hegel. Hegel distingue tres preguntas filosóficas, que puedo conocer en el libro CrÃtica de la oración pura, que debo hacer en la crÃtica de la oración práctica y también en las metafÃsicas de las costumbres, y por último, que puedo esperar en la crÃtica del juicio. Estas tres preguntas pueden resumirse en una, ¿qué es el hombre? Kant propuso que la metafÃsica tradicional se puede reinterpretar a través de la epistemologÃa, ya que podemos encarar problemas metasÃsticos cuando entendemos y relacionamos las fuentes con los lÃmites del conocimiento. Kant adelantó importantes trabajos en los campos de ciencia, derecho, epistemologÃa, moral, religión, polÃtica y historia, habiendo logrado una sÃntesis entre el empirismo y el racionalismo, aceptando que todos nuestros conocimientos empiezan con la experiencia, pero no todo procede de ella. Kant argumenta que la experiencia, los valores y el significado mismo de la vida serÃan completamente subjetivos si no hubiese sido subsumidos por la razón pura, y que usar la razón sin aplicarla a la experiencia nos llevarÃa inmediatamente a ilusiones teóricas. En su doctrina del idealismo transcendental Kant, el pensamiento kantiano fue muy influyente en Alemania, puesto que proyectó la filosofÃa más allá del debate entre el empirismo y el racionalismo. En el ámbito cientÃfico, Kant desarrolló pensamientos fÃsicos, geológicos y astronómicos. Formuló correctamente la hipótesis de que el sistema solar se formó de una gran nebulosa. En las últimas obras de Kant, Kant publicó una segunda edición de la CrÃtica de la Razón Pura en 1787, la mayorÃa de sus posteriores obras se centraron en otras áreas filosóficas. Continuó desarrollando su filosofÃa moral, especialmente en la CrÃtica de la Razón Pura en 1788, y la Metacritica de las Costumbres de 1797, la CrÃtica del Juicio de 1790. En la CrÃtica de la Razón Pura, se centraron en el sistema kantiano, la especta y la teologÃa. Estas obras fueron bien recibidas por los contemporáneos de Kant y confirmaron su posición preeminente de la filosofÃa del siglo XVIII, pero a pesar de su éxito, las tendencias filosóficas se movÃan en otra dirección. Muchos de sus discÃpulos transformaron la posición kantiana en formas de idealismo cada vez más radicales, esto marcó la aparición del idealismo alemán. Kant se opuso a estos desarrollos y denunció públicamente a Fichte en una carta abierta en 1791, fue uno de sus últimos actos filosóficos. Hemos llegado al final de esta serie de podcast, espero que les haya gustado mucho, si tienen alguna opción interna miren antes que yo, aprendiendo filosofÃa llevo a cabo su último podcast. Muchas gracias por escuchar, nos vemos en la próxima.