Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The speaker discusses the importance of family values in education and the role of parents in shaping their children's behavior and attitudes. They emphasize that values such as responsibility, respect, and discipline are learned within the family and should be reinforced in schools. The speaker also mentions the need to socialize students to understand and respect diversity. They suggest that parents have a crucial role in fostering discipline and cultural formation in their children. The speaker concludes by highlighting the significance of parental involvement and the need to prioritize values alongside academic learning in schools. Hola, ĀæquĆ© tal? AquĆ un nuevo episodio mĆo de un tema de mi interĆ©s, por supuesto, que es lo importante. Me he dedicado a observar plenamente algunas cosas relacionadas con el inicio del aƱo escolar. Es una fecha muy importante para todas las personas que tienen hijos, que tienen nietos, sobrinos, y manifiestan siempre una preocupaciĆ³n por ellos dedicada al 100% en que logren sus aprendizajes. Y eso es sĆŗper importante. Pero tambiĆ©n es muy importante aquellos valores, aquellos principios que tambiĆ©n son parte de la familia. Y muchas veces, lamentablemente, esos valores muchos padres y apoderados creen que es en el colegio, en la escuela, en el liceo que deben incumplirse. Pero lamentablemente no es asĆ. Hay muchos valores, especialmente aquel relacionado con la responsabilidad, tambiĆ©n con el respeto, tambiĆ©n con el orden, con la disciplina, que se aprenden dentro del ambiente familiar. Por eso es sĆŗper importante tener claro que la base de la educaciĆ³n en general, a todo nivel, estĆ” en la familia. De ahĆ la importancia de la familia como nĆŗcleo esencial de la sociedad. Si los padres se preocupan de que su hijo o su hija sea respetuoso, sea responsable, adquiera una disciplina en el enseƱar, en el buscar, en el aprender, es indudable que va a tener buenos resultados. Y a todo esto se suma tambiĆ©n todo el proceso educativo que se desarrolla en el establecimiento educacional, sea la escuela, el liceo, y ahĆ es en donde el rol tambiĆ©n del profesor es sĆŗper importante. Pero nunca tan importante como es el del apoderado, de la mamĆ”, del papĆ”, que estĆ”n constantemente preocupados por los logros de su hijo o de su hija. Eso es lo fundamental. Se da el caso en muchas partes que el apoderado le entrega al colegio la obligaciĆ³n y el deber de formarlo en tĆ©rminos valĆ³ricos. Si bien es cierto en la escuela, en el colegio, se entregan directrices generales respecto a lo que es, por ejemplo, ser inclusivo, ser responsable, ser disciplinado, ser respetuoso, si bien esas directrices estĆ”n en un colegio, ellas tambiĆ©n vienen ya anexadas a lo que es el comportamiento del estudiante, a su manera de enfrentar los desafĆos que en la misma escuela se presentan, sea a nivel socio-emocional, sea a nivel tambiĆ©n de aprendizaje, por ejemplo. Y es ahĆ en donde entramos en un campo bien especĆfico que tiene que ver con socializar un poco el que el estudiante, el que el niƱo bĆ”sicamente aprenda y comprenda a la vez que hay otros iguales a Ć©l que estĆ”n en un mismo proceso de adaptaciĆ³n a lo que es la sociedad entera y por lo mismo deben ser respetuosos, deben ser tambiĆ©n garantes ellos mismos del clima que permita el respeto, el orden y el aprendizaje tanto personal como colectivo. Y es eso lo que de pronto se pierde en la maraƱa de actividades muy variadas que se realizan en una escuela. Y es ahĆ en donde el acoderado tiene una muy importante labor que es fortalecer aquellos aspectos que tienen que ver con la disciplina, que tienen que ver mĆ”s que nada con el respeto que deben tener los niƱos, sus niƱos, sus niƱas con respecto a esos iguales. TambiĆ©n otro punto importante de tocar es la diversidad a todo nivel. Hay muchos estudiantes, especialmente niƱos pequeƱos que traen un vocabulario, traen actitudes respecto a la diversidad muy variada, que replican la actitud del apoderado, replican el vocabulario del apoderado, el gesto del apoderado, las actitudes del apoderado, muchas veces negativamente. Y ellos replican, pues estĆ”n gran parte del dĆa, de la semana y de los meses de verano y de vacaciones con ellos. Por lo tanto, ahĆ el papĆ”, la mamĆ”, el apoderado pierde un poco la nociĆ³n de la importancia que tienen ellos en la formaciĆ³n cultural de sus propios hijos. Y es eso lo que interesa en este momento informar y dar a conocer al apoderado. De ahĆ, de pronto, en algunas escuelas se habla de escuelas para padres, en donde se orienta al apoderado, al papĆ”, a la mamĆ”, a la abuelita, al tĆo, cuĆ”les son aquellos aspectos importantes que se debieran resaltar y, en cierto modo, que sean permanentes. Darle una cotidianidad, como debiera ser, al buen uso del vocabulario, al saludar como corresponde, a saber dar las gracias, ser respetuoso con sus mayores, saber tambiĆ©n pedir ayuda. Muchas veces, incluso entre adultos, nos preocupa el hecho de que no se nos pida ayuda en determinados momentos para asuntos de tipo laboral, o de tipo pedagĆ³gico, o de tipo tĆ©cnico, en algunos aspectos. En todo lugar, en todo lugar de trabajo sucede eso. Entonces, como una especie de orgullo personal, no se reconoce tambiĆ©n que hay falta de conocimiento si no se pide. Si eso es lo que nos pasa a nosotros como adultos, imaginen a ustedes a un adolescente, y menos todavĆa a un niƱo, ya que no sabe grandemente algunas cosas importantes. Otro aspecto tambiĆ©n que hay que considerar es que, comenzando ya este aƱo escolar, se debiera tomar en cuenta ese aspecto y mostrar de que la labor del apoderado es tan importante y mucho mĆ”s importante que la del profesor. El profesor va a entregar conocimientos relativos a sus dimensiones de conocimientos, relativos a sus materias, pero los valores intrĆnsecos ya vienen cultivados desde el hogar, y es eso lo que debemos enfatizar. Si hablamos de respeto, responsabilidad, son valores que deben ser inculcados y cultivados en el hogar. A partir de eso, no tendrĆamos ningĆŗn problema con los adolescentes ni con los niƱos en nuestros colegios. En la escuela se van a aprender algunas materias, pero los valores ya vienen intrĆnsecamente en la memoria familiar de cada uno de nuestros niƱos. La escuela los refuerza, como debiera ser. Bueno, ese fue el tema de hoy dĆa, los valores y la actitud positiva que debemos tener en realidad frente al tema. Bueno, estamos en contacto. Hasta pronto.