Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
de la Universidad Nacional Abierta de Distancia, UNAM. Hola, muy buenos dĂas a todos. Somos un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Abierta de Distancia, UNAM, en el curso Sostenibilidad, Desarrollo y Calidad de Vida. Y el dĂa de hoy nos encontramos realizando una entrevista radial, bienvenidos a este debate sobre ecofeminismo. Nuestra intenciĂ³n es explorar las diversas perspectivas sobre el tema. Cada uno de los participantes son la compañera Laura Cristina Bayona Vega, compañera Ginette Tatiana Borges SĂ¡nchez, compañera Claudia Patricia Maradiaga Lanzana, compañera Ingrid Torcoroma MĂ©ndez Carrascal y quien les habla, mĂ¡rtir San Gino Pacheco, quien asumirĂ© el rol de Defensora de los Derechos Humanos, serĂ© tambiĂ©n su moderador. Vamos a tratar la temĂ¡tica, el ecofeminismo, perspectivas y acciones para un futuro sostenible. Como Defensora de los Derechos Humanos, trabajo para promover los derechos humanos en la Universidad Nacional Abierta de Distancia, UNAM, en el curso Sostenibilidad, Desarrollo y Calidad de Vida. Y el dĂa de hoy nos encontramos con la directora de la Universidad Nacional Abierta de Distancia, UNAM, en el curso Sostenibilidad, Desarrollo y Calidad de Vida. Vamos a tratar la temĂ¡tica, el ecofeminismo, perspectivas y acciones para un futuro sostenible. Como Defensora de los Derechos Humanos, trabajo para promover los derechos de la mujer y los derechos relacionados con la igualdad de gĂ©nero. Esta acciĂ³n individual y colectiva ha sido fundamental para ser parte de la discriminaciĂ³n y la desigualdad y promover los derechos civiles, polĂticos, econĂ³micos, sociales, culturales, la paz y la seguridad en el desarrollo sostenible. Como Defensora de los Derechos Humanos, defenderĂ© el ecofeminismo basado en que, en como lo argumenta Grecia GuzmĂ¡n MartĂnez, 18 de abril del, abril diecinueve del dos mil dieciocho, el ecofeminismo es una de las corrientes teĂ³ricas y prĂ¡cticas generadas desde la dĂ©cada de los setenta. A partir de ahĂ, la defensa de la igualdad de gĂ©nero ha sido fundamental para hacer parte de la discriminaciĂ³n y la desigualdad y promover los derechos civiles, polĂticos, econĂ³micos, sociales, culturales, la paz y la seguridad en el desarrollo sostenible. Como Defensora de los Derechos Humanos, defenderĂ© el ecofeminismo basado en que, en como lo argumenta Grecia GuzmĂ¡n MartĂnez, 18 de abril del, abril diecinueve del dos mil dieciocho, el ecofeminismo es una de las corrientes teĂ³ricas y prĂ¡cticas generadas desde la dĂ©cada de los setenta. A partir de ahĂ, permite el desarrollo de distintas corrientes del propio ecofeminismo, que hicieron visible no solo la explotaciĂ³n de la naturaleza y de las mujeres, sino las diferentes entre la opresiĂ³n en que vivĂan distintas mujeres. Como Defensora de los Derechos Humanos, defenderĂ© el ecofeminismo basado en que, en como lo argumenta Grecia GuzmĂ¡n MartĂnez, 18 de abril del, abril diecinueve del dos mil dieciocho, el ecofeminismo es una de las corrientes teĂ³ricas y prĂ¡cticas generadas desde la dĂ©cada de los setenta. A partir de ahĂ, permite el desarrollo de distintas corrientes del propio visible no solo la explotaciĂ³n de la naturaleza y de las mujeres, sino las diferentes entre las mujeres, sino las diferentes entre las mujeres. Como Defensora de los Derechos Humanos, defenderĂ© el ecofeminismo basado en que, en como lo argumenta Grecia GuzmĂ¡n MartĂnez, 18 de abril del, abril dieciocho, el ecofeminismo es una de las corrientes teĂ³ricas y prĂ¡cticas generadas desde la dĂ©cada de los setenta. Como Defensora de los Derechos Humanos, defenderĂ© el ecofeminismo basado en que, en como lo argumenta Grecia GuzmĂ¡n MartĂnez, 18 de abril del, abril dieciocho, el ecofeminismo es una de las corrientes teĂ³ricas y prĂ¡cticas generadas desde la dĂ©cada de los setenta. Como Defensora de los Derechos Humanos, defenderĂ© el ecofeminismo basado en que, en como lo argumenta Grecia GuzmĂ¡n MartĂnez, 18 de abril del, abril dieciocho, el ecofeminismo es una de las corrientes teĂ³ricas y prĂ¡cticas generadas desde la dĂ©cada de los setenta. Como Defensora de los Derechos Humanos, defenderĂ© el ecofeminismo basado en que, en como lo argumenta Grecia GuzmĂ¡n MartĂnez, 18 de abril del, abril dieciocho, el ecofeminismo es una de las corrientes teĂ³ricas y prĂ¡cticas generadas desde la dĂ©cada de los setenta. Como Defensora de los Derechos Humanos, defenderĂ© el ecofeminismo basado en que, en como lo argumenta Grecia GuzmĂ¡n MartĂnez, 18 de abril del, abril dieciocho, el ecofeminismo es una de las corrientes teĂ³ricas y prĂ¡cticas generadas desde la dĂ©cada de los setenta. Como Defensora de los Derechos Humanos, defenderĂ© el ecofeminismo basado en que, en como lo argumenta Grecia GuzmĂ¡n MartĂnez, 18 de abril del, abril dieciocho, el ecofeminismo basado en que, en como lo argumenta Grecia GuzmĂ¡n MartĂnez, 18 de abril del, abril dieciocho, el ecofeminismo basado en que, en como lo argumenta Grecia GuzmĂ¡n MartĂnez, 18 de abril del, abril dieciocho, el ecofeminismo basado en que, en como lo argumenta Grecia GuzmĂ¡n MartĂnez, 18 de abril del, abril dieciocho, el ecofeminismo basado en que, en como lo argumenta Grecia GuzmĂ¡n MartĂnez, 18 de abril del, abril dieciocho, el ecofeminismo basado en que,