Home Page
cover of Capitulo 3 Afro e Indígena
Capitulo 3 Afro e Indígena

Capitulo 3 Afro e Indígena

Mentes superlativas

0 followers

00:00-33:04

Bienvenido nuevamente a nuestro podcast Mentes Superlativas. El día de hoy estaremos hablandoles sobre la Afrocolombianidad, la cultura indígena y dos fechas patrias muy importante para nuestro país: 20 de Julio y 07 de Agosto. Tomen un café o un té y disfrutes.

11
Plays
0
Shares

Audio hosting, extended storage and much more

AI Mastering

Transcription

20 de julio y 7 de agosto, Afrocolombianidad, Cultura Indígena. Caso de la informativa. ¿Sabías que Colombia es el segundo país de Sudamérica con mayor población afrodescendiente después de Brasil y la tercera en Latinoamérica después de Brasil y Haití? ¿Sabías que la cultura, la lengua y la cosmovisión de los grupos indígenas se ha ido perdiendo pulatinamente en nuestro país debido al desinterés de las nuevas generaciones en el conocimiento y divulgación de sus raíces ancestrales? ¿Sabías también que el 20 de julio de 1810 fue solamente el inicio del proceso de independencia de Colombia que finalizaría nueve años después con la batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1919? Hola, bienvenidos al tercer capítulo de esta emisión creada por estudiantes y para estudiantes de la institución educativa Elión Pinedo Ríos, donde abordaremos temas de interés general en las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Así es compañera, hoy hablaremos de un tema de gran importancia y que todos los estudiantes deben conocer y analizar en profundidad, el 20 de julio, el 7 de agosto, la Afrocolombianidad y la cultura indígena. ¿Sabes en qué consiste la afrocolombianidad y qué significa ser afro en Colombia? Pero Lucía, antes de hablar de afrocolombianidad, ¿qué significa afro? ¿Qué implica ser afro? Sí, hablemos de forma técnica, la palabra afro viene del término inglés afroamericano y hace referencia a su origen africano, pero más allá del término de ser afro, significa utilizar las costumbres y culturas de origen africano o algunas de sus características. Por lo que he tenido en cuenta esta definición, el afrocolombiano es el colombiano descendiente de negros africanos y sus mezclas, mulatos que son descendientes de negros y blancos y zambos descendientes de negros e indígenas. Fíjate que eso está interesante, pero te tengo un dato que apuesto que no sabías sobre el cabello de las personas afros y que resulta ser un tanto triste, en ciertas tribus esclavizadas se utilizaba el cabello afro para guardar pepitas de oro que iban acuñando de su fatigoso trabajo en las minas y así poder comprar en un futuro la libertad de sus hijos y también se utilizaban las trenzas de cabello para esconder semillas en caso de que tuviesen que huir y no morir de hambre. Qué interesante, no sabía eso, de verdad que sí es bastante triste, la esclavitud sí que es algo terrible y qué ingenio tuvieron aquellas personas que en tan terrible condición pudieron guardar, aunque sea un poco de eso que trabajaban para poder sobrevivir. Así es, pero en un tono más alegre te cuento una singularidad del cabello de las personas de África, el pelo rizado y ondulado es propio de climas cálidos de África y Afro Asia, debido a que permiten la protección de la cabeza ante la presencia de temperaturas altas. Yo necesito esa protección, porque en este calor que hace en la Guajira, creo que me voy a morir aquí. Lucía, pero no te distraigas. Perdón, volvamos al tema, bueno, a este grupo de personas afrocolombianas se les suelen negros, morenos, mulatos, niches, afros y otras dominaciones y eufemismos populares. Recordemos, por favor, tratar a todos siempre con respeto, además de afrodescendientes y las referidas a los reisales del archipiélago de San Andrés y a los habitantes de San Vicilio de Pelenque en Bolívar. Está compuesta por hombres y mujeres con una marcada ascendencia lingüística, étnica y cultural africana. Los afrocolombianos son descendientes de africanos provenientes de diversas regiones y etnias de África que llegaron al continente americano en calidad de esclavos. Un dato, Lucía, ¿sabías que todos los africanos que llegaron a nuestro país y a todo el continente como esclavos debido al virreinato de la nueva Granada eran miembros de las etnias Bantúes, Golof, Mandigas, Araras, Carangas, Biafanas, Monicongos, Ánsicos, Fanti, Ashanti, Carabelies, Berbesies, Biafaras y Biojos, entre otras? De tantas etnias. Así es. De hecho, hoy en día, algunos de los apellidos utilizados por los afrocolombianos, especialmente en la zona pacífica, conservan su origen africano, como por ejemplo Biafara y Carabales. Y hay una gran parte del país que cree que la población negro afrocolombiana llegó a los territorios de la actual Colombia como un grupo homogéneo y que aún lo es, y esta es una creencia errada. Totalmente equivocados. La población afrocolombiana incluye una gran diversidad cultural y regional, que a grandes rasgos incluye la población afro de los vallos interandinos, de las costas atlánticas y pacíficas. Las zonas de pie de monte caucano y la zona insular caribeña, además de las comunidades afrocolombianas pelinqueras, descendientes de los dimarrones que huyeron y constituyeron pelinques residencias anticoloniales, fortificadas, aisladas en las que se encontraron como esclavos libres, y raizales, descendientes del mestizaje entre indígenas, españoles, franceses, ingleses, holandeses, africanos, en las islas caribeñas de San Andrés, Santa Catalina y Providencia. Y según quien nos censa, es decir, el DANE, existen tres grupos de afrodescendientes en Colombia. El primer grupo está conformado por quienes se reconocen como negros, mulatos, afrocolombianos o afrodescendientes. El segundo grupo lo conforman los raizales de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. El tercer grupo lo conforman los palenqueros de San Basilio, de Palenque. Sin embargo, esta distribución obedece a una forma de clasificación, pues si realmente realizáramos una distribución por origen y ubicación geográfica, las categorías de clasificación serían mucho más amplias. Israel, y es que todavía no hay un acuerdo sobre la cifra total de afrodescendientes en Colombia. Según el último censo realizado en el 2018, la población negra afrocolombiana, raizal y palenquera era de 4.671.160 personas, que corresponde al 9,34% de la población total nacional. Sin embargo, según fuentes del Agnew, la población afrocolombiana representaba en 2005 el 10,62% de la población total. No obstante, la Defensoría del Pueblo asegura que son al menos el 25% total, es decir, el 10,5 millones de personas. Oye Lucía, ¿sabías que en Colombia hay una ley que reconoce los derechos de las personas afro? Claro que sí, es la ley 70 del 1993, la cual reconoce los derechos colectivos de los afrodescendientes en Colombia. Ven acá, ¿y aquí en Colombia no se celebra el ser afrocolombiano? Claro que sí, en efecto, el 21 de mayo se celebra el Día de la Afrocolombianidad, ya que bajo el gobierno de Joselario López, se promulgó la Ley de Abolición Legal de la Esclavitud en Colombia, el 21 de mayo de 1851, la cual entró en vigencia en el 1 de enero de 1852. Desde este momento, la población afrocolombiana fue libre. ¿Sabías que el 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas? No lo sabía, pero los indígenas deben representar una gran parte de la población mundial. Y no te equivocas Lucía, existen alrededor de 476 millones de indígenas viviendo a lo largo de 90 países, representan poco más del 5% de la población mundial, que, aunque parece poco, es un valor bastante significativo. Y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables, representando el 15% de los más pobres. No me cabe duda de que los indígenas están dentro de la población más desfavorecida. Si solo el nivel mundial, el 47% de todas las personas indígenas que trabajan no tienen educación, frente al 17% de personas no indígenas o alhijunas, como le dicen los Wayuu, y cuando se trata de las mujeres, el número es aún mayor. Y aún más, el 86% de las personas indígenas de todo el mundo, en comparación con el 66% de personas no indígenas, trabajan de forma informal, es decir, no tienen un empleo físico. Es una situación bastante complicada y que genera mucho dolor y tristeza, sobre todo porque los pueblos indígenas han heredado y practican culturas y formas únicas de relacionarse con la gente y el medio ambiente. Retienen, además, rasgos sociales, culturales, económicos y políticos que son distintos de los predominantes en las sociedades en las que viven. Pese a sus diferencias culturales, los pueblos indígenas de todo el mundo comparten problemas comunes a la hora de proteger sus derechos como pueblos diferentes. Además, la población indígena tiene casi tres veces más probabilidad de vivir en condiciones de extrema pobreza que las personas no indígenas. Y lo que les ha costado a las poblaciones autóctonas han buscado durante años el reconocimiento de sus identidades, su forma de vida y el derecho sobre sus territorios tradicionales y recursos naturales. Sin embargo, a lo largo de la historia, sus derechos han sido siempre violados. En la actualidad, se encuentra sin duda entre las poblaciones más vulnerables y perjudicadas del mundo. Hasta que por fin la humanidad internacional reconoce ahora que se necesitan medidas especiales para proteger sus derechos y mantener sus culturas de forma debida. Sí Israel, y aquí en Colombia se reconocen cerca de 115 etnias indígenas y se hablan alrededor de 68 lenguas nativas, las cuales son habladas por cerca de 850.000 personas. Según el censo del 2018, era de 1.905.617 personas, que representaban el 4,4% de la población nacional. Aproximadamente el 58.3% del total de la población indígena habita en 717 resguardos de propiedad colectiva del Estado. De acuerdo con cifras de la Procuraduría General de la Nación y el Ministerio de Cultura, la etnia con mayor número de habitantes en Colombia es la etnia Wayuu, con 380.460 individuos autorreconocidos como población indígena Wayuu, lo que representa el 19,42% de la población indígena de Colombia. Es decir, por cada 5 habitantes indígenas que hay en Colombia, uno pertenece a la etnia Wayuu. Pero mira, una de las cosas más interesantes es que la lengua indígena más hablada en Colombia es el Wayunaiki, de acuerdo con cifras de las Naciones Unidas, entre Venezuela y Colombia, y existen alrededor de 600.000 hablantes de esta lengua. Exacto, pero lastimosamente muchas lenguas indígenas han desaparecido en Colombia debido a la falta de hablantes y muchas están en peligro de desaparecer debido a la falta de interés de las nuevas generaciones en aprender sobre su lengua y su cultura. Por ello, para dar a conocer las necesidades de estos grupos de población, cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en reconocimiento a la primera reunión de trabajo de las Naciones Unidas sobre la población indígena que tuvo lugar en Ginebra en 1982. Ven acá, ¿sabes qué se conmemora el 20 de julio en nuestro país? Obvio, se celebra el Día de la Independencia de Colombia, desde chiquitos nos lo viven recalcando. En efecto, el 20 de julio en Colombia se conmemora el Día de la Independencia debido a una serie de eventos que dirían inicio a la independencia de la nueva Granada, como se llamaba el conjunto de provincias que hoy forman la actual Colombia, el poder de España. Este es un día simbólico de la independencia de Colombia, pues se considera que ese día fue el primer grito de independencia para la que entonces se llamaba la nueva Granada. Puso fin a la colonización española y fue el momento en que se dio el grito de independencia, por lo que en estas fechas es la celebración patriótica más importante del país en la actualidad. Pero espérate ahí, para entender por qué se dio esta gesta independentista, hay que observar muy cerca lo que ocurría en el mundo por esta época, y el día de hoy se los contaremos, no como las clases de historia del colegio, más como aquellos amigos que te cuentan un chisme o una historia, así que empecemos. Bueno, cálmate ahí. En primer lugar, es necesario tener presente un hecho histórico que ocurrió con antelación, la revolución de los comuneros. Entonces, por allá en el 1781 ocurre algo llamado la revolución de los comuneros, que inicia como una protesta contra el alza de impuestos, el IVA, ahora no saben qué es el IVA, para que no se entiendan que la querida España de aquel entonces utilizaría para costear su participación en la guerra independentista de Estados Unidos, o sea, la guerra de otros. Los comuneros crearon su propio gobierno, sus fuerzas armadas y en general asumieron el control de la situación. Ahora, eso no quería decir que querían terminar sus lazos con la corona española, solo querían que se acabaran ciertos abusos específicos, como los impuestos y la falta de igualdades para acceder a cargos públicos. Por otra parte, en una sociedad de españoles y criollos, como se les decía a los hijos de españoles nacidos en América, había mucha rivalidad entre criollos y europeos, pues los criollos no tenían los mismos derechos que los españoles en cuanto a representación política se refieren. Esta rivalidad incluía discriminación contra los criollos en entrega de puestos en los niveles altos de la administración, discriminación en asuntos comerciales y menosprecio, los veían como poca cosa. Por parte de los españoles hacia los americanos, se volvió la razón principal del descontento a lo largo y ancho de los territorios coloniales. Adicional a eso, para ese momento ya había disgusto por la corona española porque no permitía expresiones de representación política. Bueno, mira, esto como para empezar. Fue una de las tantas cosas que impulsaron la revolución de Bolívar que inició la lucha por la independencia. Nunca falta el amigo que es pleitero. Pero lo ocurrido en aquel 20 de julio de 1810, también hay que agradecérselo algo que ocurrió por aquella época en Europa. Para ser más exactos, las guerras napoleónicas, las guerras de Napoleón, sí, este mismo Napoleón Bonaparte, y otros sucesos que ocurrieron en España por ahí en el 1808. Bueno, para ese momento estaban como les decía las guerras napoleónicas y el señor Napoleón invadió España, derrocó al rey Fernando VII y colocó a su hermano en su lugar en el nombre de José I. Lamentablemente para Napoleón las cosas no salieron como él esperaba. En cambio se dio un brote de protestas populares y el surgimiento de un movimiento de resistencia que rechazó el poder que a la larga fue encabezado por una junta central acuartelada en Sevilla que obstinadamente rechazó a José y mantuvo su lealtad a Fernando VII. Con todo este caos en España, donde el rey estaba preso, algunas ciudades de Nueva Granada, hoy Colombia, empiezan a armar juntas para gobernarse, así mismo debido a la situación política por la que pasaba Europa. Debido a la desorganización del gobierno español, las provincias tenían que organizarse de otra manera, ya que como estaba preso el rey existía un recurso que se llamaba la Junta, que era el control y la soberanía del pueblo en las poblaciones, que era el recurso que quedaba. Así que, con movimientos de juntas en varias ciudades del continente y la influencia de la revolución francesa, muchos consideraban que era necesario un movimiento de juntas en Santa Fe de Bogotá, que era el virreinato de la Nueva Granada. Ahora sí, ya con todo el contexto necesario, podemos iniciar con la historia del Día de la Independencia o como hemos querido llamarle hoy, un caballo de Troya llamado Florero de Llorente. ¿Qué pasó con el Florero de Llorente? Pues se dice, se cuenta, se rumorea, que la Independencia de Colombia se produjo por la pelea por el préstamo de un florero, pero la realidad es que va un poco más allá. Aquel viernes 20 de julio de 1810, que era el Día de Mercado, traducción, el día en que los campesinos y comerciantes se reunían en la plaza central de Santa Fe de Bogotá, por lo que los conspiradores, que querían romper los lazos con la corona española, buscaban una forma para que se diera una revuelta. Por el contexto de agitación política, movimientos rebeldes y revolucionarios, algunos líderes criollos, recuerden que son los hijos de españoles nacidos en América, de la época idearon una estrategia política para provocar una limitada y transitoria, pero efectiva perturbación, caos. De lo del público, tomarse el poder y dar salida al disgusto potencial que existía en Santa Fe, contra la audiencia española. Por lo que Antonio Morales, quien era miembro del Cabildo de Santa Fe, y luego uno de los firmantes de la Independencia, propuso algo sencillo, que se provocara una pelea con un destacado comerciante español, el señor José González Llorente. La idea era simple, pedirle préstamo a un florero a González Llorente, para decorar la mesa de un banquete en honor a Antonio Villavicencio, quien era el asignado por la Junta Española para instaurar en la Nueva Granada una Junta Local. Los conspiradores, es decir, los que armaron el plan, anticiparon que Llorente no iba a prestar el florero y es ahí, queridos oyentes, cuando se armó la revolución. La rebelión desencadenó la firma del Acta de Independencia de Santa Fe, la cual se firmó en la madrugada del sábado 21 de julio de 1810. Y como sabrán, la historia no acaba ahí. Recordemos la conmemoración de Ciertas, la batalla en Boyacá, pero antes de seguir con esta historia, le tenemos una competencia de datos curiosos que preparamos entre los dos sucesos que se dieron entre el 20 de julio de 1810 y el 7 de agosto de 1819. ¿Están listos? ¿Listo Israel? Listo. Pues miren, además del florero de José González Llorente, el gran protagonista de los sucesos ese día fue José María Carbolén, quien fue el gran agitador de la revolución y se le conoce más por su segundo apellido, puesto que en 1810 era más común llamar a las personas por su apellido materno. Y había entre 25.000 y 30.000 personas en total en Bogotá para 1810, esto que equivale al doble de personas que participan en un desfile militar hoy en día. Actualmente, la población de Bogotá está cerca de 8.000.000 de personas. Bogotá ha crecido bastante desde entonces, ¿no les parece? Adivina qué próceres no aparecen en el acta de la independencia. ¿Quiénes? Antonio Nariño, Simón Bolívar, Francisco José de Calas o Francisco de Paula Santander. Mira, mira, yo me sé algo más interesante. Resulta que el criollo don Luis de Rubio fue el encargado de iniciar con la estrategia del plan que iría a origen de la riña en la tienda de Llorente. José María Corbonel, por su parte, fue el agitador de la revolución, incitando a los criollos a concentrarse en la Plata Mayor, armados con palos y fuegos. O sea, así que fueron ellos dos quienes realmente iniciaron todo, interesante. Pero yo me sé algo aún más particular, y es que el 6 de agosto de 1810, Montpaux se convierte en el primer pueblo de la Nueva Granada en declarar su independencia absoluta de España. Su lema era ser libres o morir. Vaya, vaya, esto es nuevo para mí. Pero con esto no me gana, porque en el año 1900 se quemó el acta original de independencia en el incendio de la Galería Urubla en Bogotá, considerada como el primer centro comercial del país. Y en 1952 el acta de independencia fue reproducida por el Banco de la República. Qué chévere conocer lo que pasó con el acta. Sin embargo, creo que yo tengo el dato definitivo. Cundinamarca, Antioquia, Neiva y Tunja fueron los encargados de dar inicio al proceso de independencia en la Nueva Granada, con la declaración de su propia autonomía, hechos que comenzaron la República de Colombia. En estos lugares vivieron próceres como Policarpo Salavarrieta y Antonio Nariño. Bueno, sí es un poquito interesante. Aunque sea interesante, dudo que te sepas o te acuerdes todos los nombres que ha tenido Colombia. Y para quienes no lo sepan, Colombia ha tenido cinco nombres en toda su historia. La Gran Colombia, del 1819 al 1831. Nueva Granada, del 1832 al 1861. Confederación Granadina, del 1862 al 1863. Estados Unidos de Colombia, del 1863 al 1883. República de Colombia, del 1886 a la actualidad. Yo no sé si con ese dato me ganes. Mejor dejemos que decidan nuestros oyentes y continuemos con nuestra historia. Como imaginarán, luego de ese día hubo intentos de república independiente. Pero ese proyecto del país no logró consolidarse por problemas internos y diferencias políticas. Y solo hasta 1819 se gestó una batalla militar que finalmente consolidó la independencia el 7 de agosto, el día de la Batalla de Boyacá. ¿Sabes cuál es la importancia del 7 de agosto en la independencia de Colombia? ¿No fue ese el día en que se libró la última batalla de la independencia y desalojamos a los españoles? Exacto, pero siendo más precisos, el 7 de agosto es considerada como una de las importantes celebraciones patrióticas del país. Su relevancia radica precisamente en su simbolismo como mito fundacional de la nación. Y en el caso del 7 de agosto, es también la fecha para recordar las personas que dieron la vida por la campaña independentista. Israel, pero ¿y por qué se conmemoran tanto estas fechas como el 20 de julio y el 7 de agosto? Les cuento, culturalmente estas conmemoraciones permiten relacionar la historia de la nación y de esta forma logra que la población se interese por la historia política de su país. Más que la construcción de monumentos conmemorativos o la participación en eventos que celebren estas fechas, esta conmemoración se ha constituido gradualmente en una oportunidad para reflexionar desde varios escenarios tales como colegios, universidades y medios de comunicación sobre la memoria histórica de nuestra nación y la importancia de que esta memoria siga siendo recordada. Recordemos que quien no conoce su historia está condenado a repetirlo. Pero Israel, quiero que exactamente me expliques qué pasó el 7 de agosto de 1819. ¿Qué te parece si les contamos otra historia o un chismecito más? Porque hay bastante que contar e imprecisiones que corregir. Cómo no, iniciemos con la historia que la titularemos La Última Batalla. Bueno, ahora sí, para contarles bien la historia de La Última Batalla, la Batalla de Boyacá, hay que ponernos en contexto sobre lo que pasó con anterioridad. Así que comencemos. La Batalla de Boyacá se desarrolló el 7 de agosto de 1819 y es conocido como el evento que concluyó la campaña independentista, que empezó a finales del siglo XVIII y tuvo como fecha emblemática el 20 de julio de 1810. Sin embargo, los nueve años que transcurrieron desde el 20 de julio fueron una etapa especial para la constitución de Colombia como nación. Durante este periodo se establecieron los liderazgos de la independencia y se unificó gran parte de la población bajo el sentimiento y el ideal independentista. Y así fue precisamente en este periodo que las figuras de Bolívar, Santander, quienes no aparecen en el Acta de Independencia y los otros llamados próceries de la independencia se hicieron importantes e inspiradores para las personas que habitaban en estos territorios, lo que permitió que la campaña independentista fuera posible y que el sentimiento nacionalista empezara a prosperar. Pero amigos míos, este proceso de independencia no fue fácil. Para 1814 había retornado el rey Fernando VII al trono y España envió una campaña, un grupo de militares de reconquista, que logró que durante tres años el imperio español tuviese nuevamente el control sobre estos territorios. Porque se ve que los criollos no se podían poner de acuerdo para dirigir el país, ahí tienen por andar peleando entre ellos. Durante este periodo los independentistas formaron una especie de guerrillas, y sí, eso eran, porque se estaban oponiendo y atacando a quienes en esos momentos eran los gobernantes. Y que más adelante se convirtieron en la base del Ejército Libertador, el cual fue organizado por Francisco de Paula Santander por orden de Simón Bolívar. Tienes razón, si es cierto, fue este ejército el que protagonizó la Guerra de Independencia, la cual obtuvo el triunfo militar el 7 de agosto de 1819, el cual llevó a la independencia final de los territorios del norte de Sudamérica, incluido lo que hoy se conoce como Colombia. Ahora sí, podemos dar inicio a la historia de la última batalla. Para empezar, la razón inicial del enfrentamiento, como muchos creen, no fue la toma del puente de Boyacá. La batalla de Boyacá se llevó a cabo allí, ya que el ejército realista planteaba tomarse Santa Fe de Bogotá, valiéndose del puente como vía de acceso. Y el Libertador impediría acomodar al lugar esta acción. Mira, el ejército que se fue a esta lucha estaba compuesto por criollos, mestizos, mulatos, zambos, negros e indígenas. En muchas ocasiones pobres, con escasez de alimentos y vestidos, llamados por las autoridades españolas insurgentes, lo que común serían rebeldes. De otra parte, el ejército español estaba conformado por 2.670 soldados, de los cuales 2.300 eran de infantería, 350 de caballería y 20 de artillería. Su comando general era el coronel José María Berreiro. La historia cuenta que todo inicia el 6 de agosto de 1819. Así es, Simón Bolívar decidió avanzar hacia Tunja, con su ejército, durante la noche del 6 de agosto, con el fin de obstruir el camino del ejército realista. Es por eso, por lo que a las 2 pm del 7 de agosto, este ejército decidió tomar un descanso para almorzar, convirtiéndose en el mejor momento para poder atacar. Pero fíjense que era muy inteligente el señor Simón Bolívar, y sí, era el mismo quien estaba liderando el ejército libertador, la vanguardia, al frente, por Francisco de Paula Santander y la retaguardia, detrás, por el general José Antonio Anzoategui. Contaban con 2.850 militantes. Y así como contó Lucía, la batalla comenzó a las 2 pm. Se dice que los soldados del ejército patriota presionaron intensamente contra las fuerzas realistas en las inmediaciones del puente Huayacá, teniendo como mayor fuerte al grupo de la infantería. Sí, y eso debió ser intenso Israel. Por otra parte, el coronel Juan José Randón, con sus lanceros, recibió la orden de atacar por el centro al ejército realista. Los lanceros de Randón arremetieron contra la infantería realista, que, al no poder resistir el ataque, retrocedió en desorden. Más de 100 combatientes del ejército realista murieron, entre quienes se encontraba el coronel Juan Tolras y el comandante Salazar. 1.600 soldados de esta tropa fueron aprisionados, y 53 de ellos fueron heridos de gravedad. De la tropa patriota solo murieron 3 integrantes. Nos fue muy bien en la batalla, pero dentro de toda esta historia que nos deja como los grandes vencedores, hay un dato que le quiero dejar para que los ponga a pensar. Pedro Pascase Martínez, un niño y soldado del batallón de rifles en el ejército libertador, tenía apenas 12 años cuando fue ascendido a sargento. Él fue quien entregó a Barreiro a Olívar. A pesar de que el prisionero le había ofrecido un fajo de monedas de oro a cambio de su libertad, Barreiro fue entregado a general José Antonio Anzuategui. 12 años, ¿me estás diciendo? No sé si yo hubiese aguantado estar en la guerra. En aquel entonces lucía para la guerra no había datos. La batalla de Boyacá fue parte de un plan que Simón Bolívar había elaborado denominado la campaña libertadora, que inició el 23 de mayo de 1819 y duró 77 días. Este empezó los llanos de Casanare, pasando por la cordillera de los Andes y Tunja y finalizó en el puente de Boyacá, culminando a eso de las 4 de la tarde con la captura del general José María Borreiro. Lucía, ¿tú no nos tienes ningún dato curioso de esta fecha? Bueno Israel, pues lo adivinaste y déjame contarte que tengo tres. El primero es que el sargento Salvador de Salcedo fue el primer miembro del ejército criollo en atravesar el puente de Boyacá. En sus manos sostenía la bandera de Colombia. El segundo, Simón Bolívar dictó el decreto de la orden de Boyacá en reconocimiento a quienes participaron en la campaña libertadora. Y como tercero y último, el presidente Rafael Núñez reconoció el valor de Pedro Pascasio Martínez y le otorgó una pensión de 25 pesos de la época. Al final nos queda como reflexión que llevamos más de 200 años como república libre, independiente y autónoma. Sin embargo, ¿crees que en la actualidad somos realmente libres? ¿Poseemos independencia? ¿Ejercemos nuestra autonomía? Es necesario reflexionar sobre este hecho. ¿Y tú qué piensas? No se pierdan el próximo capítulo de nuestro podcast Mente Superlativa, Cambio Climático y Calentamiento Global. Agradecemos que nos hayas acompañado y no te olvides que nos puedes escuchar en YouTube, Spotify, Google Podcasts y Apple Podcasts. Recuerda que con ustedes estuvieron Lucía Montenegro e Israel Barros. Hasta pronto.

Listen Next

Other Creators